2025 promete ser un año de transformación en el sector cosmético, con un enfoque cada vez mayor en prácticas sostenibles, productos innovadores y la conexión emocional con los consumidores. Descubre las principales tendencias que definirán la industria.
Belleza consciente: simplificar para maximizar
Menos será más:
- Skinimalismo : Las rutinas sencillas con menos productos pero más efectivos seguirán ganando adeptos.
- Belleza Holística : Centrada en el bienestar general, con cosmética que combina beneficios para la piel y la mente (aromaterapia, por ejemplo).
- Enfoque en el consumidor masculino: líneas de productos más inclusivas para hombres, incluyendo cuidado de la piel y maquillaje discreto.
Belleza sostenible: más que una opción, una necesidad
La sostenibilidad seguirá siendo un pilar esencial:
- Ingredientes naturales y éticos: la demanda de ingredientes de origen vegetal, biodegradables y de comercio justo crecerá.
- Transparencia: Los consumidores exigen más claridad sobre el origen de los ingredientes y el impacto ambiental de las marcas.
Ingredientes del futuro: Alto rendimiento y naturaleza
La innovación en los ingredientes traerá nuevas posibilidades:
- Biotecnología: Ingredientes creados en el laboratorio, como el colágeno vegano o alternativas más suaves al retinol.
- Enfoque en el microbioma : productos que respetan y equilibran las bacterias naturales de la piel para mejorar la barrera cutánea.
- Superalimentos en la belleza: Ingredientes como las algas, la espirulina y los extractos de frutas tropicales estarán en aumento.
Inclusividad y representatividad
La belleza se vuelve más inclusiva:
- Diversidad de Tonos: Marcas que cubren una amplia gama de tonos de piel en maquillaje y cuidado de la piel.
- Edad y género: campañas que celebran la belleza en todas las edades y géneros.
- Accesibilidad: Productos premium con opciones asequibles para democratizar el acceso a cosméticos de calidad.
Experiencia del cliente: más allá del producto
Los consumidores exigen más que un buen producto:
- Storytelling: Las marcas que comparten historias auténticas y crean conexiones emocionales se destacan.
- Experiencia Sensorial: Texturas únicas, fragancias envolventes y experiencias táctiles realzarán el momento de autocuidado.
- Comercio electrónico interactivo: Tiendas online con mayor integración de vídeos, tutoriales y feedback personalizado.
¡Empieza tu propia marca de cosméticos ahora!
En solo 4 pasos, puedes crear una marca de cosméticos con DLAB.

Reserva una llamada y comienza tu marca de cosméticos ahora.



Compartir:
Factor diferenciador: La fragancia en los productos cosméticos
La Generación Z está transformando el mercado de los cosméticos (y tú puedes beneficiarte)