La gente compra con el corazón, no con la cabeza. En belleza, las marcas más exitosas no solo venden ingredientes. Venden confianza, nostalgia, autoexpresión y alegría. Esa conexión emocional es lo que hace que una clienta elija tu sérum en lugar de otro.
En este artículo, le mostraremos cómo aprovechar las emociones en cada punto de contacto, desde el desarrollo del producto hasta el empaque y la narración, para que su marca sea imposible de olvidar (y más fácil de amar).
Miedo a perderse algo (FOMO)
El FOMO genera ansiedad al destacar lo que la gente podría perderse , lo que genera urgencia y decisiones rápidas. Kylie Cosmetics crea esa urgencia con lanzamientos limitados y agotamiento rápido.
Narración de historias
El storytelling hace que las marcas sean identificables al centrarse en las personas, las emociones y las historias personales. Gisou conecta a través de la herencia, la miel y las historias sinceras .
Prueba social
La prueba social demuestra que otros usan o les encanta un producto, lo que aumenta la probabilidad de que tú también lo quieras . Cuando todos usan Rhode , surge la sensación de que tú también lo necesitas.
El principio de escasez
Cuanto más raro es algo , más valioso y deseable se vuelve. La disponibilidad limitada crea urgencia e impulsa la demanda . Los viernes de verano generan demanda con descuentos estacionales.
Crea productos que se sientan bien
En DLAB , te ayudamos a construir una marca de belleza que llegue al corazón, no solo a la vista . Desde texturas y aromas hasta nombres y narrativa, te guiamos para crear conexiones emocionales que convierten tus productos en imprescindibles. Empieza ahora .